lunes, 6 de abril de 2015

John Dewey

John Dewey

Este filósofo fue considerado durante la primera mitad del siglo XX una de las figuras más representativas de la pedagogía, él pensaba que la nueva educación tenía que superar lo tradicional.

Defendió el que las escuelas debían de crear un ambiente porque el ambiente es el que educa. Su propuesta es que la educación tiene que ser activa y debe estar basada en la práctica y la experiencia.

La educación es un proceso  de descubrimiento, una construcción de lo que el niño hace. La educación para la democracia requiere que la escuela se convierta en una institución que sea un lugar de vida para el niño en la éste sea un miembro de la sociedad.


Dewey concibió a la escuela como un espacio de producción y reflexión de experiencias relevantes de vida social, que permite el desarrollo de una ciudadanía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario