lunes, 23 de febrero de 2015

Producto en clase: Filosofía de la educación

¿Qué es la filosofía de la educación?

La filosofía de la educación es una rama de la filosofía que se enfoca en aspectos educativos y se apoya principalmente de disciplinas como la psicología, sociología, economía, política, antropología, etc. Su saber es incierto debido a que cada disciplina da una interpretación distinta a las demás disciplinas.
Para la concepción de la filosofía de la educación es importante considerar que la educación ha cambiado y por ende el estudio hacia la misma también, adaptándose a las nuevas aportaciones y problemáticas que surgen, viéndose  ligada a la investigación epistemológica, el análisis del lenguaje educativo, la orientación antropológica de la educación, su origen, evolución y sus fines, que son algunas de las principales tareas de esta filosofía.
Su objeto de estudio se enfoca en estudiar el fenómeno educativo ya que constituye una de las formas de la conciencia colectiva y su núcleo básico esta determinado por las relaciones de la sociedad. Por ello el proceso de filosofar se efectúa en varias culturas empleando diversos métodos como el deductivo, la observación, el cosmológico, la fe, el inductivo, el neotomismo, existencialismo y materialismo.
De tal manera, la filosofía de la educación se va a guiar de la pedagogía, buscando su esencia, las causas y sus efectos referidos al contexto educativo , en lo fijo, en lo invariable e idéntico frente a contingentes particulares de lo estudiado por la ciencia educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario