Henry Giroux
Este filósofo enseñó
matemática e historia, su pensamiento estaba enfocado en la pedagogía crítica,
teoría que propone a través de la práctica en la cual los alumnos alcanzan una
conciencia crítica dentro de su sociedad.
Para él la educación debe
considerar las desigualdades sociales existentes en el mundo globalizado, así
como adquirir un compromiso con la justicia y equidad.
Cree que una educación
comprometida y no neutral cuestiona el papel que cumple la educación y el que
debería cumplir.
Y finalmente apuesta por que
los profesionales de la educación sean intelectuales públicos que dejen de
considerarse, y actuar, como vanguardistas raros, profesionales solitarios o
francotiradores sin relación organizada alguna y apuesta por el contrario,
porque sean ciudadanos críticos organizados cuyas acciones y conocimientos
colectivos se inscriban en la propia comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario