lunes, 23 de marzo de 2015

John Locke

John Locke

Este filósofo conceptualiza la educación como una educación física, moral e intelectual en la que existe una sensación que son las experiencias exteriores y una reflexión, las experiencias interiores.

Plantea a la educación como la formadora por excelencia del alma humana en cuanto la voluntad del educador será la que determine cuáles son las impresiones que grabará el alma infantil.  Y puesto que el alma sana corresponde a un cuerpo sano, el filósofo inglés se ocupa del cuidado de la salud corporal.


Además considera al juego un factor  educativo de enorme importancia y no sólo como un juego físico. Enseña a medir las propias fuerzas, a actuar con provecho frente al mundo, por eso Locke se oponía a la utilización de la violencia por parte del docente, se inclinaba en el aprender jugando y no aceptaba que la educación se redujera a transmitir esquemas ya hechos pues consideraba que el educador antes debía favorecer el desarrollo de esquemas propios por parte del alumno, acompañando el desarrollo de la libertad y la iniciativa individual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario